Saltar al contenido

Ibzán: Juez después de Jefté

Ibzán

Ibzán: El juez, padre y líder de Israel

Tras el gobierno de Jefté, Ibzán se convirtió en el siguiente juez de Israel. No se conocen detalles sobre hazañas militares durante su mandato, pero se destaca por haber sido un líder sabio y un padre ejemplar.

Origen

Ibzán era originario de Belén, en la tribu de Judá (Jueces 12:8). Su familia debía tener un buen estatus, dado que contrajo matrimonio con 30 hijas de líderes externos para sellar alianzas políticas.

Esto demuestra que Ibzán gozaba de reconocimiento entre las naciones vecinas. Además, pudo dar una excelente dote a sus 30 nueras gracias a su posición acomodada.

Juez de Israel

Tras la muerte de Jefté, Ibzán asumió el liderazgo de Israel y lo juzgó durante 7 años (Jueces 12:8-10). No se registran batallas o amenazas en este periodo, por lo que al parecer fue una etapa pacífica.

Ibzán se destacó más por sus dotes administrativas y diplomáticas, que por sus habilidades militares. Mantuvo la paz y el orden, juzgando al pueblo con sabiduría y prudencia.

Padre ejemplar

Lo más notable del mandato de Ibzán fue que tuvo 30 hijos con sus múltiples esposas (Jueces 12:9). Cuidó y educó personalmente a toda su descendencia, sin descuidar sus deberes como juez.

La Biblia destaca que casó a sus 30 hijas con hombres de fuera y trajo esposas de afuera para sus 30 hijos. Logró mantener relaciones pacíficas y alianzas políticas por medio de estos vínculos familiares.

Legado

Tras su muerte, Ibzán fue enterrado en Belén. Su gobierno demuestra que no todos los jueces debían ser líderes militares. Con prudencia, sabiduría y habilidad diplomática, Ibzán guió pacíficamente a Israel por 7 años, dejando un gran legado como padre.

Configurar